Este es un link que el Dr. Juan Carlos recomienda
http://www.leguminutre.com/boletin6.pdf
Red de Agricultura Sostenible de la Zona Centro y Norte de México
domingo, 28 de octubre de 2012
Ponencias
Aqui hay una liga con las ponencias del curso, aun faltan algunas, pero aqui estan las que tenemos:
Son 13 archivos y pesan menos de 50 mb entre todos.
sábado, 6 de octubre de 2012
sábado, 29 de septiembre de 2012
Enlaces de Interes
Esta es una lista de paginas de internet que se han mencionado a lo largo del curso:
Página OMRI:
Lista de productos
OMRI:
Pagina SOMEXPRO:
Programa nacional
orgánico (USDA):
Página Cuerpo Académico Agricultura
Sostenible de Zonas Áridas:
http://casuza.blogspot.mx/
Libro: Agricultura Orgánica y Alimentación. (en ingles)
http://www.intechopen.com/ books/organic-food-and- agriculture-new-trends-and- developments-in-the-social- sciences
Libro: Research in Organic Faming. (en ingles)
http://www.intechopen.com/ books/research-in-organic- farming
Libro: Agricultura Orgánica y Alimentación. (en ingles)
http://www.intechopen.com/
Libro: Research in Organic Faming. (en ingles)
http://www.intechopen.com/
MODULO I AGRICULTURA ORGÁNICA Y CERTIFICACIÓN
MODULO I
AGRICULTURA ORGÁNICA Y CERTIFICACIÓN
21 - 22 de septiembre
RESPONSABLE DR. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ ORTIZ
Inauguración del Curso por parte de las Autoridades de la Facultad de Agronomía de la UASLP y la Red ASOCEN |
Participantes del Curso |
Entrega de Reconocimiento al Dr. Alfredo Beltrán |
Entrega de Reconocimiento al Ing. Esteban Macías |
Participación del Dr. Jose Luis García |
Dr. Jose Luis García |
Entrega de Reconocimiento al Dr. Jose Luis Garcia, por parte del Dr. J.Carlos Rodriguez de la UASLP |
DOCUMENTAL Para los que tienen ojos presentado por el Dr. Alfredo Beltrán
CURSO DE PRODUCCION ORGÁNICA DE HORTALIZAS
La Red de Agricultura Sostenible de la Zona Centro y Norte de México presentan:
CURSO DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE HORTALIZAS
del 21 de septiembre al 27 de octubre de 2012
JUSTIFICACIÓN:
La producción orgánica representa hoy en día una seria alternativa de desarrollo sustentable para el campo México. Las posibilidades de mercados selectos tanto en México como en el extranjero son cada vez mayores para los productos provenientes de este sistema de producción. Uno de sus principales retos es la falta de capitación de los actores principales de sus conducción (productores, estudiantes y técnicos), para que puedan iniciar, sostener y expandir empresas agrícolas competitivas.
OBJETIVO
Capacitar a productores, estudiantes y técnicos con interés en la producción comercial de hortalizas orgánicas con la visión de comercializar en mercados exigentes de México y el extranjero.
Al Final del Curso los asistentes serán capaces de:
- Identificarse con la filosofía de la producción orgánica.
- Manejar las principales técnicas de la producción de hortalizas orgánicas.
- Gestionar el inicio de una empresa de hortalizas orgánicas.
MÓDULOS
- Modulo I
AGRICULTURA ORGÁNICA Y CERTIFICACIÓN (21-22 de septiembre)
- Modulo II
SELECCIÓN Y PRODUCCIÓN DE SEMILLA (28-29 de septiembre)
- Modulo III
NUTRICIÓN Y ABONADO (5-6 de octubre)
- Modulo IV
MANEJO DE CULTIVOS, SUELO Y AGUA (12-13 de Octubre)
- Modulo V
CALIDAD, AMBIENTE, FINANCIAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN (19-20 de octubre)
- Modulo VI
CONTROL DE PLAGAS, ENFERMEDADES Y MALEZAS (26-27 de octubre)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)